Como ocurre con los fueras de juego o a la hora de señalar un penalti, si el colegiado tiene dudas no debe pitar nada, y lo mismo ocurre con los goles. Pensemos que si después de mil y una repeticiones seguimos preguntándonos si el balón entró o no, es porque existen muchas dudas y en consecuencia el tanto no debe subir al marcador.
Como en otras ocasiones, es un poco injusto pedir al árbitro o al juez de línea que vea y decida en un segundo si ha sido gol, y sobre todo que evalúe a simple vista si la sombra del balón proyectada verticalmente está o no sobre la línea de gol. Es una acción que nosotros hemos visto desde varias tomas y en cada una opinamos algo distinto. Total, un debate eterno que durará hasta el miércoles que viene.El Real Madrid se llevó un buen resultado del Sánchez Pizjuán (0-1) gracias a una obra de arte de Benzema, que pese a lo mucho que se le ha criticado, y tras ponerle a los pies de los caballos, sigue dando vida a su equipo. Frente al Mallorca tres puntos que mantienen a los de Mourinho en la pelea por la Liga, y en semifinales un gol importantísimo que acerca a los blancos a la final de Copa, aunque visto lo visto la final más que una bendición puede ser una pesadilla.
El Barcelona sigue sin dar tregua. Como hizo contra el Betis, ha vuelto a dejar sentenciado el cruce en el partido de ida, endosándole cinco goles a su rival, un Almería que al inicio del partido dio buena imagen, pero al que condenaron los fallos de Esteban en los dos primeros goles. Dicho esto, es inútil plantearse qué hubiera pasado si el titular hubiera sido Diego Alves (al que le cayeron ocho en Liga), pues Esteban lleva todo la competición de titular y Oltra decidió que siguiera siendo así. En cambio, la suplencia de Ulloa sí fue extraña, sobre todo por el buen momento que atraviesa, con tres goles en los dos últimos encuentros que ha disputado.
Dicen por ahí que este año la Copa está muy emocionante y que se está disfrutando más que nunca, y digo yo, tendrá algo que ver que los dos grandes, esos para los que empatar un partido es la ruina, siguen vivos y posiblemente se vean en la final. Está claro que ninguno se conforma con un título. Los de Guardiola no bajan el pistón y van a por el triplete de cabeza. El Madrid por ahora intenta no perder el paso, de momento ya ha conseguido despertar a Benzema y fichar a Adebayor, si lo que digo, ahora sobran nueves.
viernes, 28 de enero de 2011
En caso de duda no es gol
martes, 25 de enero de 2011
El 9 del Madrid

El futbolista brasileño siempre ha sido mi debilidad, eléctrico, con gol, imparable en el uno contra uno. El mejor delantero de los 90 (y parte de los 00´s) sin duda alguna. En el Real Madrid anotó 104 goles en 177 partidos (una media de 0.58 por partido) a pesar de que sus dos últimas temporadas en “la casa blanca” no fueron todo lo buenas que se esperaba, pasado de forma totalmente, se le veía lento y torpe, muy alejado del astro que siempre había sido. Traspaso al Milán y… bueno todos conocemos la historia.

Llegó Michael Owen a Madrid de la mano de Florentino Pérez y su política de “Balones de Oro” pero todo le salió mal. Suplente de Ronaldo y de un Raúl poco brillante, Owen sólo comenzó 15 encuentros como titular de los 43 que disputó con la elástica blanca en los que llegó a anotar 18 goles (0.41 goles por partido). Una temporada después regresaría a Inglaterra para pasar desapercibido por Newcastle y Manchester.
Robinho (2005/2006 – 2007/2008)
24 millones de euros pagó el Real Madrid por él, el poco olfato de gol que tenía despertó las mofas de la prensa apodándole como el “triatleta” (corre, hace bicicleta y nada), y la verdad es que no iban desencaminados. Se parecía más a un Denilson acabado que a un Ronaldo (que era realmente lo que buscaban), 35 goles en 135 partidos (escalofriante) a una media de 0.26 gpp. Solamente se le recuerda un buen partido, contra el Cádiz. Su salida del Madrid, como no podía ser de otra forma, fue más que polémica.
Antonio Cassano (2005/2006 – 2006/2007)
Dos temporadas duró la aventura blanca de “talentino”. Totalmente fuera de forma y habiendo dejado el olfato goleador en Italia, las lesiones, su particular estilo y su “pasotismo” total hicieron de él una sombra de lo que fue. 2 goles en 19 partidos (eso sí, cobrar cobró a base de bien). Al menos con él nos reímos un rato con sus frases, a Capello le dijo en el vestuario: “Eres más falso que el dinero del Monopoly”, “ Un camarero amigo mío me llevaba croissants después de hacer el amor en las concentraciones del Real Madrid”, etc.

A “Van Gol” su fichaje por el Madrid quizás le llegó demasiado tarde, con 30 años y dos lesiones muy graves. Delantero de excelentes aptitudes y goleador allá por donde pasara. Su primer año en la capital fue espectacular, 33 goles en 47 partidos (64 goles en 97 partidos, 0.65 gpp), pero a partir de ahí todo cuesta abajo. Las lesiones y la evolución de Higuaín forzaron su salida del Real Madrid.
Gonzalo Higuaín (2006/2007 - …)
Jugador muy rentable para el Real Madrid. Llegó al equipo sin hacer ruido junto a Gago en el mercado invernal (13 millones de euros) y poco a poco fue ganándose el puesto de delantero centro. Sus dos primeros años fueron horribles, incluso el club le tuvo que poner un entrenador especial para mejorar su remate a puerta, pero sus dos últimas campañas ha rayado a un nivel muy alto (aunque a mi juicio falla más que una escopeta de feria y se lía el solo con el balón), 75 goles en 157 partidos (0.47 gpp) Este año lesión gravísima y K.O. toda la temporada.
Javier Saviola (2007/2008 – 2008/2009)
El “conejo” llegó al Madrid de la mano de Ramón Calderón, sin presión ninguna y con la sencilla tarea de suplir a Van Nistelrooy (con más pena que gloria). 26 partidos y 5 goles en dos temporadas para el olvido. Tras no contar para Rijkaard en el Barcelona decidió probar suerte en el eterno rival, pero no contaba para Bernd Schuster ni para Juande Ramos. Éste al menos se marchó sin hacer ruido.
Klaas-Jan Huntelaar (2008/2009)
“El cazador” llegaba de Holanda con la vitola de “super goleador”, con un promedio de 0.73 gpp difícil de superar, pero la liga española es otra cosa y el Real Madrid no es el actual Ajax. 20 partido y 8 goles después el bueno de Jan hizo las maletas rumbo a Milán donde sólo estaría una temporada más.
Karim Benzema (2009/2010 - …)

Si no me parece tan difícil tener un 9 competente, Ronaldo y Van Nistelrooy lo han demostrado, solamente hay que rascarse el bolsillo en la dirección adecuada. Para mí y a día de hoy viendo cómo está el mercado y demás no veo otro camino que el que lleva a Bilbao.
lunes, 10 de enero de 2011
Zas en toda la boca!

Recuerdo haber mencionado con anterioridad el odio que le tengo a este trofeo (http://elgolfantasma.blogspot.com/2010/05/balon-de-oro-no-gracias.html) pero este año parecía diferente, parecía que Luis Suárez podría dejar de decir aquello de “Quiero un Balón de Oro para un español, estoy cansado de que me recuerden que soy el único”, lo siento don Luis, este año tampoco. Y me resulta incomprensible que un país campeón de Europa y del Mundo, cuyos equipos están en lo más alto del fútbol mundial, cuyos jugadores son los mejores por méritos propios, con permiso de Messi y Cristiano, no haya logrado este trofeo desde 1960.
Cierto que Messi es el mejor del mundo, eso nadie lo discute, pero un Mundial discreto resta muchos puntos, el sólo lograr la Liga también resta puntos, pero es Messi. Por otra parte, esa liga de Messi también la lograron Xavi e Iniesta, pero con la diferencia que ellos realizaron el mejor mundial posible, al parecer la FIFA y France Football no tienen eso en cuenta (desde este año) a pesar de que gente como Cannavaro en 2006, Ronaldo en 2002, Zidane en 1998 o Stoichkov en 1994 lograran ese trofeo gracias a realizar un excelente Mundial o haberlo ganado.
La gala de la FIFA me resultó casi soporífera, una hora aproximadamente para entregar los trofeos. Sinceramente, con 20 minutos les hubiera sido suficiente. El 11 ideal elegido me parece correcto, no diré bueno o malo, pero si correcto: Casillas – Maicon – Lucio – Puyol – Piqué – Xavi – Iniesta – Sneijder – Messi – Cristiano – Villa. La brasileña Marta se ha vuelto a llevar el trofeo por quinta vez consecutiva al imponerse a las alemanas Fatmire Bajramaj y Birgit Prinz. Es muy buena y tiene solamente 24 años, no sé a que espera Florentino Pérez para ficharla.
Sensacional la participación de Desmond Tutu, clérigo sudafricano y Premio Nobel de la Paz en 1984, apasionado seguidor de los “Bafana Bafana”. Ese señor destiló mucho carisma, mucho, e hizo sonreir al mismísimo Joseph Blatter, además a punto estuvo de tirar el trofeo al suelo.
Mourinho, como no podía ser de otra manera, se llevó el Balón de Oro de entrenadores. Puede gustar o no, puede caer bien o no, pero estaba cantado, lo ganó todo y sin forzar. Guardiola y Del Bosque le acompañaron en el podio.
Hamit Altintop, premio Puskas al mejor gol de la temporada (Video 1), sinceramente hubiera preferido el taconazo aéreo de Matthew Burrows (Video 2) o el trallazo de Van Bronckhorst desde ¾ de campo e imparable para Muslera (Video 3).
Y llegó el momento esperado, salió Blatter acompañado del director de France Football, salió Guardiola y pronunció estas palabras: “And the winner is... Leo Messi”, con un gesto apenas apreciable, Guardiola no se mostró contento, era el trofeo de su heredero, Xavi. Salió el argentino a recogerlo y se recostó (como si estuviera en un bar) sobre la mesa de micrófonos para contarnos que él no lo esperaba, nosotros tampoco, nuevamente el Balón de Oro nos ha hecho un Zas en toda la boca!
Leer más...martes, 4 de enero de 2011
40 años después

La tragedia sucedida en 1971 no fue la primera de Ibrox Park. En 1902, 26 personas perdieron la vida y 517 fueron heridas al hundirse una grada haciendo que la gente se precipitara desde una altura de 12 metros. Los jugadores de ambos equipos ayudaron a los heridos sobre el terreno de juego antes de reanudar el encuentro.
En 1971 el equipo local (Rangers) iba perdiendo por 1-0 e intentaba empatar una vez tras otra, hasta que en el minuto 89 ocurrió, Colin Stein anotaba el gol del empate, la locura invadió las gradas y tras una avalancha las barreras de las escaleras cedieron, aplastando así a los aficionados locales y haciendo que 66 de ellos fallecieran en la ya mítica Starway 13.


Por si a alguien le interesa, el Celtic venció 0-2 (Samaras, 2 goles), pero en realidad fue el fútbol quien venció.