
En Alemania se está horneando la que personalmente creo que será la mejor generación del fútbol teutón en muchos años. Cuentan con jugadores muy prometedores, demasiados y demasiado buenos. No es simplemente que les salga un delantero con buena pinta, es que les salen 3 delanteros, 4 medios, 5 defensas, 3 porteros... y todos apuntan un nivel altísimo. Y si a esto le añadimos un Lahm o un Mario Gómez, miedo me dan. Voy a intentar descubrir a alguna de sus futuras figuras. Espero que os guste.
Holger Badstüber.
Central zurdo del Bayern de Múnich, que a sus 20 años está destacando en el conjunto bávaro y que de la mano de Louis Van Gaal se está asentando como un jugador titular, lleva 18 partidos de titular de 18 jugados por el equipo. Su aparición ha sido muy celebrada por la afición alemana y este hecho ha sido decisivo para que el club decidiera ceder a otro defensa de futuro como es Breno y dejar la posición de central en manos de Demichelis, Braafheid, Van Buyten y el propio Holger. Con un excelente golpeo de balón (golazo de falta al Gladbach) y mucha técnica, el joven del Bayern se podría definir como un central de la escuela alemana (a excepción de su altura, 1,79 m), fuerte, rápido y técnico. Con él el futuro de la Mannschaft (selección alemana) estará en buenas manos y es más que probable que en un par de años la pareja titular sea Badstuber y Benedikt Höwedes (Schalke 04), la otra opción sería Sedar Tasçi del Stuttgart. Es más una realidad que una promesa.
Thomas Müller
Apellido de leyenda del fútbol teutón, pero nada de parentesco con el torpedo Gerd Müller. Thomas es un veinteañero que disputa el puesto de delantero a Klose y a Mario Gómez y que hasta la llegada de Van Gaal apenas había disputado cuatro partidos. Sus más que excelentes registros (5 goles en 18 partidos) han hecho que Luca Toni tuviera que abandonar la entidad bávara, además es el delantero que más minutos acapara esta campaña y sólo superado por cinco compañeros (Butt, Badstüber, Lahm, Schweinsteiger y Van Buyten) lo que demuestra la confianza que deposita en él el técnico holandés. En el equipo está jugando más que de delantero (su puesto natural es por detrás del 9) de extremo derecho, casi como un falso punta, y su resultado es óptimo. A primera vista su 1,86 le hace parecer torpe y fallón, nada de eso, es muy técnico y sobre todo es un jugador muy regular, si ves algún partido suyo te darás cuenta que casi nunca destaca, pero siempre está ahí jugada tras jugada, si no es atacando es haciendo una cobertura, o sino esperando un centro en el segundo palo. En fin, nunca será un Messi o un Cristiano Ronaldo, pero seguramente sea un grandísimo complemento para cualquier superestrella.
Mesut Özil
Si tu equipo vende a su superestrella (Diego Ribas), no fichan a nadie para suplirlo, a ti te dan sus galones para dirigir a un histórico del fútbol alemán como es el Werder y si a todo esto le sumamos que tienes 21 años sólo puede salir algo bueno, muy bueno. Será el 10 de la selección en uno o dos años (aunque Turquía y Alemania se pegaron por él). La pasada temporada una lesión de Diego, hizo que Mesut tuviera que tirar del carro, y lo hizo, pero más aún, lo hizo muy bien. Este es la estrella y lo sigue demostrando partido tras partido, 16 partidos, 6 goles y 7 asistencias , se ve que en el Schalke aún se siguen tirando de los pelos por dejarlo irse por 4 millones hace dos veranos y es que en sólo dos temporadas su precio se ha multiplicado por cuatro. Rápido, habilidoso, muy técnico y con una gran pega, es un chupón en toda regla. Si consigue pulir ese defecto será un grande entre los más grandes.
Toni Kroos
Que el Bayern deje escapar a una perla es complicado, pero que se la ceda a un rival como el Leverkusen es más que incomprensible. La verdad es que le está sentando fenomenal esta cesión, ya que en poco tiempo se ha asentado como uno de los titulares fijos del líder de la Bundesliga. Su buenísima campaña no es ninguna novedad, antes o después tenía que explotar, 18 partidos, 7 goles y 4 asistencias hacen que se haya ganado el respeto de su afición. Pero esto no es todo, verano de 2007, Mundial sub 17 , el trofeo de Mejor Jugador del Torneo recae sobre Toni, si repasamos el historial de jugadores que ganaron este trofeo aparecen jugadores consagrados como Fábregas (2003), Anderson del Manchester (2005), Sinama Pongolle o Landon Donovan. Considerado por muchos como el digno heredero de Ballack, pero a diferencia de Michael su punto fuerte es el juego por abajo (Ballack es un grandísimo cabeceador), juega de manera rápida, efectiva, sencilla, pero es capaz de hacer la mejor floritura en un instante, técnicamente superior al resto de jugadores, dispara, centra... En fin, es más que probable que se convierta en el futuro líder de su selección, que no es poco.
Marko Marin
Llegó este verano a Bremen con la losa de levantar al equipo, para ello cuenta con Özil, con el que forma una de las mejores duplas del campeonato. Conocido por el sobrenombre de el Messi alemán, gracias a su rapidez, técnica, regate, pero sobre todo a su físico (1,68 m y 62 kg), Marko sigue creciendo día a día debido en parte a sus grande actuaciones , si la pasada temporada se salió en el Borussia de Moenchengladbach, este año no iba a ser menos, es el tercer jugador de campo en su equipo con más minutos. Fijo en las convocatorias de Joachim Löw para la absoluta, parece más que claro donde pasará este verano, en Sudáfrica; ya estuvo en la pasada preselección del técnico Löw para la Eurocopa, aunque al final no fue convocado. Otro talento más para el fútbol germano.
Manuel Neuer
René Adler es el portero titular de la selección pero que no se confíe porque detrás tiene a Neuer,
y es muy bueno. A mi me gusta más que Adler, Manuel es un poco más joven, pero más ágil y con más reflejos, pero con menos constancia. Es el clásico portero que se estila por esa zona, 1,92 de altura, fuerte y seguro, no en vano a sus 23 años lleva 106 partidos en la Bundesliga y desde hace tres es el titular de un equipo como el Schalke, con lo que tiene experiencia a un nivel altísimo. Su única pega es haber nacido en la misma generación que Adler, lo que puede hacerle sombra, aunque la portería de Alemania pocas veces estuvo tan disputada.
Benedikt Höwedes
Central clásico de la escuela germana, alto, fuerte, muy bien de cabeza, expeditivo... podría seguir así mucho rato. Tuvo la suerte de subir al primer equipo del Schalke cuando la plantilla contaba con centrales algo veteranos que seguramente le enseñarían bien, Krstajic o Bordón. Sus 1620 minutos esta temporada le llevan a ser el jugador de su club con más tiempo sobre el terreno de juego, lo que demuestra que posee un físico envidiable. Benedikt es un central muy contundente, duro, como los de antes, es más un Kohler que un Beckenbauer, más un Alkorta que un Hierro, además de un grandísimo rematador de cabeza. Gran nivel para este joven.
Me voy a arriesgar a hacer un 11 de una Alemania para el futuro (entre 3 y 4 años), y sé que aparecerán muchos jugadores nuevos y otros muchos no estarán pero a ver qué os parece:
PORTEROS: Manuel Neuer y René Adler.
LATERALES: Philipp Lahm, Cristian Lell, Jerome Boateng (21 años, Hamburgo).
CENTRALES: Benedikt Höwedes, Holger Badstüber, Sedar Tasçi (22 años Stuttgart).
MEDIOS: Mesut Özil, Toni Kroos, Andreas Ottl (24 años, Nuremberg), Sami Khedira (22 años, Stuttgart).
INTERIORES: Thomas Müller, Marko Marin, Roberto Hilbert (25 años, Stuttgart), Patrick Ebert (22 años, Hertha Berlín).
DELANTEROS: Mario Gómez, Lukas Podolski, Julian Schieber (20 años, Stuttgart), Sascha Bigalke (19 años, Hertha Berlín) .
El futuro pinta muy bien para Alemania, pero que muy bien.
Leer más...