Saludos a Fernando Evangelio y a todo el equipo.
Leer más...
La jungla de Segunda
Hace 11 horas
Me parece un superclase, siempre infravalorado, demasiado infravalorado. Y es que este jugador ha anotado 72 goles en la Premier League. Solo su primera campaña en el Tottenham (2007-2008) ha bajado de los 12 goles. Esta temporada se ha colado detrás de Drogba (25 goles) y por delante de Tévez, Torres, Lampard o Defoe. Tiene 26 años y posee una potencia y velocidad digna de un velocista, pero sabe definir cosa que les falta a otros jugadores veloces. Pese a su escaso 1,80 de altura es un más que buen rematador, sabe dónde colocar el balón. Lo único que no me gusta es que verá el Mundial por la TV en detrimento de gente como Walcott.
En Italia se vive el resurgir de los “viejos rockeros”, gente como Di Natale o Miccoli disfrutan de su segunda juventud. El primero 24 goles y el segundo 16 (casi nada), pero el que a mí me llama la atención es el joven Alessandro Matri. De 24 años, este canterano del Milán ha demostrado en su tercera campaña en el Cagliari que vale para esto del fútbol. Le costó empezar (12 goles en 65 partidos en sus dos anteriores campañas) pero este año está sorprendiendo a todo el mundo. Sus trece goles hacen que su equipo esté prácticamente salvado del descenso. Habrá que seguir de cerca su progresión.
Si con 24 años la Bundesliga alemana se te queda pequeña es que eres bueno, muy bueno. Dzeko es sobradamente conocido, pero a mí me encanta. Es un delantero atípico, su 1,93 hace que parezca torpe y lento, hace que las defensas crean que le van a colgar balones. Ni mucho menos, su manejo de la bola con los pies es espectacular. Junto a Grafite forman una de las mejores parejas del fútbol europeo, más de 100 goles en casi tres temporadas juntos. La pasada campaña, Grafite anotó 28 goles, Dzeko 26. En esta Dzeko lleva 20 goles en Liga y demuestra que es el mejor delantero de Alemania “de calle”. Ya suena para los grandes europeos y no creo que el Wolfsburgo sea capaz de retenerlo otra temporada.
Nacido en Serbia hace 26 años, pero con pasaporte suizo, este delantero ha pasado por todas las categorías del fútbol alemán. Este año ha explotado con 12 goles en el Nuremberg. Es un delantero peleón y que sabe posicionarse en el lugar adecuado. Es una grata sorpresa, porque la pasada campaña en Segunda apenas disputó 7 partidos llegando a anotar un único gol. No es un delantero para un Bayern o para un equipo grande, pero para equipos de media tabla es perfecto. Esperemos que Hitfeld lo lleve a Sudáfrica.
Holanda tiene una larga tradición de enormes delanteros totales. Hoy quiero proponer a un candidato para el futuro, se llama Bas Dost y juega en el modesto Heracles que sorprendentemente está 6º clasificado. La gente que conoce la Eredivisie esperaba esta temporada la eclosión de Van Wolfswinkel delantero del Utrech, pero no ha sido así. La eclosión ha sido la de Bas, que a sus 21 años ha asombrado a propios y a extraños. Su 1,92 hace de él un perfecto ariete que este año lleva 14 dianas y teniendo en cuenta que sólo lleva dos campañas en la máxima categoría hacen de él un jugador a seguir.
Ha renacido cual ave fénix, si bien parecía destinado a ir cuesta abajo en su carrera, Djibril ha llegado a la cifra de 23 goles en el Panathinaikos (cifra que no se superaba desde la temporada 99-00), pero es que hablamos de un superclase. Dos trofeos de máximo goleador en Francia, y más de 130 goles en su haber. Sólo las lesiones han podido con él, pero pese a ellas posee una Champions o una Copa Confederaciones. Ha jugado en el Liverpool o en el Auxerre, pero espero por el bien de los aficionados al buen fútbol que Cissé vuelva a ser el que siempre fue.
 O lo que es lo mismo “Nadie para al Benfica”, y es que el conjunto lisboeta se acerca al título a pasos agigantados. Cuatro partidos faltan para el final de la Liga Sagres y “los águilas” aventajan en seis puntos al segundo clasificado, el Braga. Mientras, Porto y Sporting se encuentran a años luz (Porto a 11 puntos y Sporting a 26). En la Europa League dieron guerra hasta que el Liverpool se les cruzó en el camino, llegaron hasta cuartos de final eliminando a equipos como el Hertha de Berlín u Olympique de Marsella. A esto hay que añadirle que ganaron la Copa Carlsberg al vencer por 3-0 al Porto en la final. Corren buenos tiempos para “los encarnados”.
La plantilla es soberbia, desde cualquier punto de vista es la mejor del campeonato. Empezando por el “guarda-redes” Quim, veterano portero portugués que es el seguro del equipo. Sus suplentes podrían ser titulares en muchos de los equipos de la competición, Moreira y el joven brasileño Julio César.
La delantera del Benfica me recuerda mucho a la que tenía el Racing de Santander hace no mucho tiempo (Zigic-Munitis), pero en versión mejorada. Saviola y Cardozo, Cardozo y Saviola, son los encargados de anotar los goles de “los águilas”. El “conejo” está jugando muy bien, 12 goles anotados, cifra que no alcanzaba desde la temporada 2003-2004 (FC Barcelona) donde anotó 14. Su conexión con Cardozo es espectacular y está dando un resultado más que satisfactorio. Por otro lado, el paraguayo de 1,93 de altura sigue demostrando que su progresión no tiene límites. Si en sus dos primeras temporadas en Portugal anotó 13 y 17 goles, respectivamente, este año se llevará el trofeo de máximo goleador (con permiso de Falcao del Porto) con 21 dianas (de momento). Sus suplentes no lo hacen mal, el veteranísimo Nuno Gomes y la joven promesa brasileña Alan Kardec hacen que el banquillo esté a buen recaudo.
Enschede es una pequeña ciudad del suroeste de Holanda, apenas 150.000 personas conviven en ella. Pasaría desapercibida si no fuera por un pequeño detalle, en 1926 el equipo de su ciudad, el Sportsclub Enschede, se proclamó vencedor de la “Eredivisie”. Años después (1965) ese club se fundió con el otro club de la ciudad, el Enschedese Boys, dando lugar a un nuevo club al que decidieron llamar como la región donde vivían, el F.C.Twente, y la ciudad se prepara para volver a reeditar aquel éxito que pocos recuerdan.
Para mí el gran artífice de este éxito es Steve McLaren, ex seleccionador de Inglaterra donde estuvo al cargo poco más de un año (Inglaterra no se clasificó para la Eurocopa de 2008) y mánager del Middlesbrough (el que perdió 4-0 la final de la UEFA contra el Sevilla). Ha conformado una escuadra sólida y muy efectiva.
Arriba el Twente cuenta con uno de los mejores jugadores de la competición, el costarricense Bryan Ruiz. Muy, muy bueno, tanto a Luis Suárez (Ajax) y a él, la “Erediviese” se les queda pequeña, 29 goles el primero y 23 goles el segundo dan fe de ello. Además Bryan tiene 23 años y ya suena para equipos importantes en Europa. Su pareja de baile es el veterano suizo Blaise N´Kufo (juega contra España en Sudáfrica), 34 años y 11 goles este año demuestran que es un gran goleador, que desde su llegada al club en la temporada 2003-2004 nunca ha bajado de 10 goles por año. Los suplentes son Bernard Parker (sudafricano del que no esperaba nada y así ha sido) y el joven y prometedor ghanés Ransford Osei de 18 años e internacional absoluto.