
El palmarés del Twente es un palmarés extraño, 2 Copas de Holanda (1977 y 2001), pero tiene en su haber 4 subcampeonatos de Copa y 2 de Liga. Uno de los días más importantes en su historia fue la Final de la UEFA de 1975, donde fue arrollado por el Borussia Mönchengladbach por un total de 1-5 (pese al empate 0-0 de la ida).
Hoy el equipo holandés domina la “Eredivisie” y aún a falta de cuatro encuentros para que finalice la competición, sus 4 puntos de ventaja sobre el segundo (el Ajax) y la solidez mostrada durante el torneo, hacen que el Twente acaricie con los dedos el ansiado título. El PSV también acecha desde la tercera plaza a 5 puntos del líder, el cuarto es el Feyenoord pero ya sin opciones, a 21 puntos!!!

Los tres palos son dominio exclusivo del veteranísimo Sander Bokscher, de 38 años y excepto un año en el Ajax, ha disputado toda su carrera en el club. No es un gran portero (pero seguro que está entre los 5 mejores de la Liga), pero cumple y aporta esa dosis de experiencia necesaria en todo equipo.
En defensa Ronnie Stam, Peter Wisgerhof, Douglas y Dwight Tiendalli son los encargados de frenar a los atacantes rivales. No son grandes defensores, pero forman un bloque compacto y sólido. De los cuatro destacaría al brasileño Douglas, 21 años y mucho futuro. Slovodan Rajkovic es un lateral zurdo (cedido por el Chelsea) que apenas ha jugado, pero en el que he depositado muchas esperanzas (a sus 20 años ya ha debutado con Serbia).
En el centro del campo hay una mezcla muy buena de veteranía y juventud, la veteranía la aportan hombres como Kenneth Pérez (Ajax, PSV, Az...) o Theo Janssen que a sus 27 años es ya un veterano. La juventud es cosa de una de las mayores joyas del futbol europeo, Miroslav Stoch (cedido por el Chelsea). Interior derecho, 19 años e internacional por Eslovaquia (podréis verlo en Sudáfrica). El otro joven del centro del campo es un costamarfileño, Cheik Tioté, un jugador de los denominados “trotones” (corre mucho y con cabeza). Otro joven que también juega mucho es Wout Brama, centrocampista de corte defensivo.

Veo muy complicado que se les escape el título, más aún cuando sólo ha perdido un partido en toda la campaña. Los aficionados “tukkers” se preparan para la celebración mientras Enschede se engalana.
Mucho se ha escrito en este último año sobre el Twente. Si soy sincero, únicamente he visto una segunda parte del equipo de McLaren. Espero tener la oportunidad de verle alguno de los cuatro partidos que le quedan.
ResponderEliminarSaludos Desde Anfield: Cuando el fútbol es un trabajo
Solo te dio que llevan un balance de 1 derrota, 5 empates y 24 ganados. Pocos goles a favor (57) y en contra (22) mientras que el Ajax lleva 89 a favor.
ResponderEliminarPor cierto muy trise lo del Ajax, desde 2004 no gana la Liga.
Un saludo
Bonita historia máquina!
ResponderEliminarSaludos desde La Escuadra de Mago
Por cierto, ya he colgado la sorpresilla en mi blog...
que historia amigo, realmente no la conocia es lindo que alguien se dedique al futbool holandes, uno de los mejores del mundo peroa ctualmente muy desvalorizado, un saludo
ResponderEliminarMe encanta hacer el chiste fácil en clase: cuando mis amigos/as hablan de las fotos que van a subir al Tuenti, les digo ¿Habláis del Twente Enschede? jejeje es muy malo, además soy el único que conoce el equipo de mi clase y me miran extrañados.
ResponderEliminarAhora en serio (locuras y/o tonterías aparte) el Twente es un equipo que me gustaría verlo campeón, por aquello de que es un equipo pequeño. No obstante le tengo cariño tanto a Ajax como a PSV.
Un saludo!
Como dice Carlos Pérez, estaría bien verlo campeón por plantar cara a PSV, Ajax y compañía. Pero se tendrá que esforzar, mañana juega en casa del AZ que va quinto y el domingo recibe al Feyenoord que va cuarto. No se puede descuidar porque el Ajax está al acecho. Va a estar emocionante esta semana.
ResponderEliminarSaludos.