
Llegó Jorge Jesús al banquillo, entrenador desconocido fuera de Portugal, pero con una dilatada trayectoria en ese país: Estrela Amadora, Vitória Setúbal, Vitória Guimaraes, Leiria, Belenenses y Braga, donde logró su único título, una Intertoto. El bagaje de éxitos no es muy amplio, pero sus más de 10 años de experiencia en la Liga Sagres han servido para que este verano llegara al banquillo que había servido de acomodo a grandes entrenadores (Mourinho, Camacho, Quique Flores, Jupp Heynckes, Eriksson, Koeman, Trapattoni o Jesualdo Ferreira) en los últimos años.

La defensa es la zona del equipo donde más sorpesas positivas hallamos. El gran nivel mostrado por David Luiz unido a la experiencia de Luisao hace que el Benfica tenga una de las mejores parejas de centrales de Europa. Si a este dato le añadimos que sus suplentes son dos jóvenes promesas, Miguel Vitor y Sidnei, hacen que sea una máquina defensiva. Los laterales titulares son César Peixoto, que estuvo en el Espanyol pero que no hizo nada, y el internacional uruguayo Maxi Pereira.
En el medio del campo encontramos al ex madridista Javi García actuando como medio defensivo. Su nivel esta temporada está siendo una de las mayores sorpresas de la competición. Junto a él otros dos jóvenes muy interesantes, el brasileño Ramires (jugó la Copa Confederaciones con Brasil) y el portugués Amorim. El primero parece endeble físicamente, pero no se engañen, es un prodigio, velocidad, técnica, visión de juego... Por delante aparece el gran Pablo Aimar, alma del equipo y jugador estrella (con permiso de Di María). Este año "Pablito" ha recuperado su mejor versión, la que le convierte en un superclase. La banda izquierda es territorio exclusivo de Ángel Di María, uno de los mejores extremos del mundo. Rápido, eléctrico, impredecible, muchos apelativos se pueden decir del joven (23 años) argentino, que será sin duda alguna titular con la “albiceleste” en el próximo Mundial. Su suplente es un conocido por la afición del Zaragoza, Fabio Coentrao, que jugó con el club maño la pasada temporada en Segunda División, donde no cuajó. En el medio también encontramos a Carlos Martins, ex jugador del Recreativo donde dejó un gran sabor de boca.

Y es que este verano, viendo la presentación de Cristiano Ronaldo en el Bernabéu, apareció otro portugués, otra leyenda del fútbol mundial, Eusebio, alma e icono del Benfica. ¿Sería una señal?, no estoy muy seguro, pero de lo que si lo estoy es de que el Benfica ha recuperado el puesto que le corresponde dentro del fútbol europeo. Y me alegro mucho.
El conjunto lisboeta ha armado un gran equipo, el Liverpool le ha privado de hacer algo grande en la Europa League y en Portugal no hay quien le pare. Son los favoritos.
ResponderEliminarhttp://lacasadefutbol.blogspot.com
Un saludo.
Ander
el benfica es un equipo armado, que ademas de tener un gran equipo, cuenta con gran cantidad de jugadores en su plantilla que lea seguran recambio y asi poder enfrentar varias comepticiones y dar pelea hasta los ultimos minutos como lo hizo contra liverpool, un saludo
ResponderEliminarEl verano del año pasado el Benfica ha creado un equipo que ilusiona mucho ala afición para hacer cosas grandes como lo ha hecho ahora, aunque el Liverpool le privo de ir a semifinales pero en Europea League ha hecho genial y esta a un paso de ser campeón de liga.
ResponderEliminarSaludos.
Además los experimentos le salen bien, ultimamente Coentrao está jugando de lateral izquierdo y lo está haciendo bastante bien, ha faltado Saviola y los suplentes lo han hecho muy bien
ResponderEliminarEl Benfica tiene para mi gusto el mejor equipo de Portugal y más teniendo en cuenta la desbandada del Oporto, que cada año pierde a un par de jugadores clave. Lo único que le falta a los lisboetas es continuidad. Un saludo
ResponderEliminarhttp://deparadinha.blogspot.com
El Benfica está en buen buen momento, puede dar algún susto la temporada que viene en Europa.
ResponderEliminarSaludos desde La Escuadra de Mago