Últimamente proliferan por nuestras televisiones programas que se dedican a buscar a españoles en cualquier rincón del globo terráqueo, es el caso de "Españoles por el Mundo", "Aragoneses por el Mundo", "Madrileños por el Mundo"... Nosotros queremos acercaros a aquéllos que disputan ligas menos conocidas. No se apellidan Torres, Fábregas ni Reina, pero todos ellos son nuestros emigrantes del fútbol.Sergio Ariel Escudero es un granadino (hispano-argentino) que juega en Japón, en el Urawa Reds. Delantero de profesión, Sergio también estuvo en las categorías inferiores de Vélez Sarsfield (ARG) , ésta es su quinta temporada en la liga nipona.
En la liga rusa nos encontramos con César Navas, este espigado central (1,94 cms) realizó grandes campañas en España, Málaga y Santander lo atestiguan, pero decidió probar nuevas experiencias, para ello escogió el Rubin Kazan, donde ha ganado la Liga, y actualmente disputa la Champions League (1-2 al FC Barcelona).
Con la visita de la selección española a Armenia con motivo de un encuentro de clasificación para el Mundial 2010, dos chavales que juegan allí se dieron a conocer en nuestro país, Ulises Montenegro y Pedro López, ambos militan en el Mika FC, el primero lo hace como defensa y el segundo como mediocentro. Gavá y Cartagena, sus últimas experiencias en España.
En Chipre encontramos a un jugador que cuenta en su haber con una Liga de Campeones (2005) y una Supercopa de España (2003), su nombre, Antonio Núñez, volante diestro que militó en equipos de la talla de Real Madrid, Liverpool o Celta de Vigo. Actualmente juega para el Apollon Limassol. También en ese país nos encontramos con un ex-canterano del Atlético de Madrid, es el defensa Jorge Prado Rus, defensa del Apep Pitsilia, club al que llegó en la temporada 08/09 procedente del Parla.
La liga griega está plagada de jugadores españoles, nada menos que 15 deportistas, los más destacados, el lateral zurdo Juanfran (AEK Atenas), Raúl Bravo y Óscar González (Olympiakos), Sarriegui (Panathinaikos), Juan Velasco (Panthrakikos) o Vitolo (PAOK Salónica). En el Aris nos encontramos a tres jugadores, Koke (Málaga, Olympique Marsella...), Javito y Toni Calvo (ambos procendes de la cantera del FC Barcelona). Iván Moreno y Fabianessi del Skoda Xanthi, Francis en el Iraklis, Urko Pardo en Olympiakos, Sito Riera Panionios y José Manuel Roca en el Panthrakikos son los otros representantes de nuestro fútbol en la Super League Griega. Como dato anecdótico también juegan en esa liga ilustres nombres de la Liga BBVA (Regueiro, Lembo, Estoyanoff, Pablo García, Abreu, Marcio Amoroso, Domi, Mellberg, Maresca...). En Polonia aparece un osasunista, Iñaki Astiz, defensa del Legia Varsovia.
En Austria Johnatan Carril y Nacho Ortíz prestan sus servicios al SV Josko Ried, donde es la primera temporada para Carril y la segunda para Ortiz.
Johnatan Aspas (Celta de Vigo), Jose Antonio Salcedo, Carlos Moreno y Alejandro Cortell juegan el Mouscron belga, con Djuckic de entrenador, y son nuestros representantes en dicha liga. El Benfica cuenta en sus filas con Balboa y Javi García, jugadores de sobra conocidos, mientras que el Sporting ha fichado este año a Angulo (Valencia). Miguel Mora es, desde hace siete temporadas, el portero del Rio Ave.
Alberto Zapater (Genoa), Iago Falqué (Juventus, cedido al Bari), Jaime Romero (Udinese) y Pedrito Ma Obiang (Sampdoria) son los españoles que disputan la competitiva Liga del Calcio
El Ajax, ese club que cuenta con una de las mejores canteras del mundo, cuenta en sus filas con dos ex barcelonistas, Gabri y Oleguer Presas, pero también hay más ex azulgranas en la Eredivisie, Dani Fernández (Feyenoord) y Enric Vallés (NAC Breda). Gonzalo García, delantero, llegó al Groningen procendente del Palencia, y paso a paso se está haciendo un nombre la Liga holandesa.
Escocia es territorio de Nacho Novo, delantero del Glasgow Rangers e ídolo local, pero Francisco Sandanza sigue sus pasos en el Dundee United, donde es toda una estrella. Marc Crosas es el principal rival de Nacho, ya que juega en el Celtic, mientras que Suso y Rubén Palazuelos luchan para que el Hearts consiga clasificarse para Europa. David Fernández lleva media vida en Escocia donde se ha hecho un hueco en una competición en auge.
No están todos los que son, pero seguramente hagamos algun otro artículo sobre este tema. Espero que os halla servido y gustado.
Leer más...
La liga griega está plagada de jugadores españoles, nada menos que 15 deportistas, los más destacados, el lateral zurdo Juanfran (AEK Atenas), Raúl Bravo y Óscar González (Olympiakos), Sarriegui (Panathinaikos), Juan Velasco (Panthrakikos) o Vitolo (PAOK Salónica). En el Aris nos encontramos a tres jugadores, Koke (Málaga, Olympique Marsella...), Javito y Toni Calvo (ambos procendes de la cantera del FC Barcelona). Iván Moreno y Fabianessi del Skoda Xanthi, Francis en el Iraklis, Urko Pardo en Olympiakos, Sito Riera Panionios y José Manuel Roca en el Panthrakikos son los otros representantes de nuestro fútbol en la Super League Griega. Como dato anecdótico también juegan en esa liga ilustres nombres de la Liga BBVA (Regueiro, Lembo, Estoyanoff, Pablo García, Abreu, Marcio Amoroso, Domi, Mellberg, Maresca...). En Polonia aparece un osasunista, Iñaki Astiz, defensa del Legia Varsovia.En Austria Johnatan Carril y Nacho Ortíz prestan sus servicios al SV Josko Ried, donde es la primera temporada para Carril y la segunda para Ortiz.
Johnatan Aspas (Celta de Vigo), Jose Antonio Salcedo, Carlos Moreno y Alejandro Cortell juegan el Mouscron belga, con Djuckic de entrenador, y son nuestros representantes en dicha liga. El Benfica cuenta en sus filas con Balboa y Javi García, jugadores de sobra conocidos, mientras que el Sporting ha fichado este año a Angulo (Valencia). Miguel Mora es, desde hace siete temporadas, el portero del Rio Ave.
Alberto Zapater (Genoa), Iago Falqué (Juventus, cedido al Bari), Jaime Romero (Udinese) y Pedrito Ma Obiang (Sampdoria) son los españoles que disputan la competitiva Liga del Calcio
El Ajax, ese club que cuenta con una de las mejores canteras del mundo, cuenta en sus filas con dos ex barcelonistas, Gabri y Oleguer Presas, pero también hay más ex azulgranas en la Eredivisie, Dani Fernández (Feyenoord) y Enric Vallés (NAC Breda). Gonzalo García, delantero, llegó al Groningen procendente del Palencia, y paso a paso se está haciendo un nombre la Liga holandesa.Escocia es territorio de Nacho Novo, delantero del Glasgow Rangers e ídolo local, pero Francisco Sandanza sigue sus pasos en el Dundee United, donde es toda una estrella. Marc Crosas es el principal rival de Nacho, ya que juega en el Celtic, mientras que Suso y Rubén Palazuelos luchan para que el Hearts consiga clasificarse para Europa. David Fernández lleva media vida en Escocia donde se ha hecho un hueco en una competición en auge.
No están todos los que son, pero seguramente hagamos algun otro artículo sobre este tema. Espero que os halla servido y gustado.






Así lo mostró Heinze, que se llevó la primera cartulina amarilla del partido con una dura entrada, confirmando a la vez que el duelo iba a ser tosco y nada vistoso para el espectador. El gringo es el reflejo de la defensa que alineó Maradona. Centrales experimentados, con muchos minutos en sus botas, pero algo lentos en la marca del rival que aprovechó muy bien la situación. Los habilísimos Luis Suárez y Forlán volvieron locos a los defensores albicelestes, que sufrieron especialmente en las jugadas a balón parado. En una de ellas, Lugano tuvo en su cabeza el grito para Uruguay pero marró en el remate y el guardameta Sebastián Romero suspiró junto a toda Argentina.










El conjunto blanco confirmó por qué es el mejor equipo de Europa (hoy por hoy ningún equipo ha ganado todos sus encuentros disputados), Cristiano Ronaldo por dos veces y Kaká de penalti lograron perforar la meta defendida por Mandanda. Al Real Madrid le cuesta abrir sus partidos (a no ser una genialidad de CR9), ayer tuvo que esperar al minuto 58 para enchufarle un gol al Marsella. Eso sí, una vez que arranca es imparable, es como el anuncio de cierto aperitivo de patata, “Cuando haces pop, ya no hay stop”, en este caso más bien sería “cuando haces gol...” Lo peor de el encuentro fue la lesión del astro portugués Cristiano Ronaldo que le puede dejar sin jugar el domingo en el Pizjuán.