
Esta semifinal nos dejó el mejor gol del Mundial, un latigazo de Gio Van Bronckhorst que literalmente se cuela por la escuadra, totalmente inalcanzable para Muslera. El tanto no inquietó en demasía a los celestes, Holanda dio unos pasos atrás y los uruguayos se hicieron dueños de un partido sin sobresaltos, poco juego de medio campo y apenas ocasiones, hasta que llegó el de siempre para poner las tablas en el marcador. Forlán, que aprovecha como nadie los movimientos extraños del Jabulani, enganchó un disparo lejano que se coló por el centro de la portería del Stekelenburg.

No imagino como se hubiera vivido en ese pequeño país el empate de su selección en el último segundo. Con apenas tres millones de habitantes, Uruguay volvió a acariciar la cima de un Mundial, como ya había hecho en la primera edición en 1930 y en el famoso Maracanazo en 1950. Pese a su derrota debemos dar las gracias a Uruguay por esa pasión y ese espíritu que ponen en cada partido y que les ha servido para ser la única superviviente del continente americano. La fiesta sudamericana que se preveía en los cruces finales se chafó con las sonadas eliminaciones de Brasil y Argentina. Europa recuperó en los cuartos el terreno que había perdido y con la eliminación de los charrúas se rompe así esa estadística que dice que ninguna selección europea gana un Mundial fuera de su continente. Esta vez lo hará Holanda, Alemania o España, a nada más y nada menos que 9.000 km del Viejo Continente. Sudáfrica ya espera nuevo rey.
Los favoritos y los arbitrajes
Si España va de menos a más, sin ninguna duda los arbitrajes han ido de más a menos, la primera semana fue bastante correcta pero con el transcurrir de los días se fueron acumulando errores que al final desembocaron en fallos catastróficos que ya son inolvidables, como el gol de Lampard, el gol menos fantasma de la historia. Justamente en esta primera semifinal hubo algunos errores de bulto, al fuera de juego del segundo tanto holandés se le suman las abundantes ‘caricias’ que reparte Van Bommel en cada partido, el mediocentro dio un recital de patadas y mereció por dos veces perderse la final. Una entrada escalofriante en la primera parte y una patada desde el suelo llevaron su firma, increíblemente terminó con una amarilla por protestar.

Ya tenemos al primer luchador de la batalla que se librará el domingo en el Soccer City de Johannesburgo, en pocas horas se conocerá su adversario, que saldrá de un duelo que se avecina apasionante. Se repite la final de la Eurocopa 2008, Alemania y España nos brindarán uno de los mejores partidos que se pueden ver ahora mismo. La Roja debe mostrar su mejor nivel si quiere vencer a la que ha sido la mejor selección de este Mundial, la que mejor juego ha demostrado y la que ha machacado a sus rivales a base de contragolpes perfectamente definidos. Esto se acaba amigos, la final se acerca. Holanda espera rival y será...
Holanda se mete en la final sin convencer su juego pero en sus filas con jugadores de la talla grande como es el Sneijder y el Robbne (aunque sea un poco chupon).
ResponderEliminarHoy veremos quien de los dos pasara a la final, Alemania o España pero lo cierto es que uno de los dos merecen ser campeon del mundo.
Saludos.