
Este año las 8 elegidas son, en el Grupo A: Suecia, Italia, Serbia y Bielorrusia, y en el Grupo B: España, Alemania, Inglaterra y Finlandia. A priori el B es el grupo de la muerte con tres candidatas al título con los españoles, los alemanes y los ingleses.
Alemania cuenta con una de las mejores generaciones de futbolistas de su historia gente como Mesut Ozil (Werder Bremen), Manuel Neuer (Schalke 04), Marko Marin (Borussia Moench.) o Gonzalo Castro (Leverkusen) entre otros, pero los teutones cuentan además con hasta 13 jugadores que juegan con regularidad en la Bundesliga. Pero por encima de todos el ya mencionado Ozil, medio centro ofensivo de muchísima calidad y con un gran olfato goleador. Neuer es el portero que necesita Alemania (la absoluta), mucha calidad, esperemos que no se convierta en otro Hildebrand (apuntaba muchísimo, tardó en irse a un club mejor, y nunca llegó a ser lo que se esperaba de él), en defensa Boateng, Boenisch, Beck y Howedes tienen nivel para ser grandes jugadores en el futuro. Gonzalo Castro, Marko Marin y Sami Khedira ya tienen nivel para un Atlético de Madrid o un Valencia. Quizás el unico punto débil sea la delantera donde falta un jugador que marque diferencias. Recomiendo a Castro, Ozil y Marin.

Personalmente Finlandia es la más débil de todo el torneo, donde solo los hermanos Hetemaj (Mehmet juega en el Panionios y Perapim en el AEK Atenas), el portero Jaakola (Siena), Toivio (AZ Alkmaar), Hakola (Heracles) y Pukki (Sevilla) juegan en ligas de cierto nivel. El delantero del equipo andaluz es, sin duda, la gran estrella de los finlandeses y será el jugador a seguir.

Serbia trae a este torneo a un jugador que marcará una época en la selección, el defensa Gojko Kacar, del Hertha de Berlín y que este verano suena con fuerza para la Juventus, acompañándolo en el liderazgo del equipo se encuentra Miralem Soulejmani del Ajax de Amsterdam, mucha calidad para este jugador, y junto a ellos “Lola” Smiljanic, Nikola Gulan (Fiorentina) y el extremo del Manchester United, Dusko Tosic. Atención a Tosic y a Soulejmani, pueden decidir partidos.
La anfitriona Suecia tiene ese plus de jugar en casa, lo que puede hacer que llegue bastante lejos, sobre todo gracias a cuatro jugadores, el lateral Lustig y los delanteros Berg, Avdic y Toivonen. Berg es un magnífico delantero que le costó al Groningen la nada despreciable cifra de 3,5 millones de euros, teniendo en cuenta que procedía de la Liga sueca y que contaba con 21 años; hoy en día está en la agenda de Ajax y PSV entre otros. Es el jugador a seguir, casi de todo el campeonato.
Sería muy fácil decir que Bielorrusia es una selección de segunda, es cierto, tiene pocas posibilidades, pero estoy seguro que dejará muy buenos detalles en este campeonato, sobre todo de la mano, o mejor dicho de las botas, de Anton Putilo, excelente jugador del Dinamo de Misnk y que puede seguir los pasos de Hleb y lograr un puesto en algún equipo grande de Europa. La otra referencia del equipo es Kryvets de Bate Borisov.
Si confeccionasemos un 11 para el campeonato podría ser algo parecido a: Asenjo, Lustig, Richards, Kacar, Granero, Tosic, Cigarini, Ozil, Walcott, Berg y Acquafresca. No es mal equipo, nada malo. Esta es la hora y aquí tenéis a los niños de Europa.
POr que el medio centro del Getage Polanski no está con Alemania cuando al fichar por los azulones le presentaron como el capitán de la sub 21 germana ?
ResponderEliminarUn saludo
Lo de Inglaterra es la leche. Llevan a un porrón de jugadores de la absoluta. Así cualquiera gana.
ResponderEliminarPolanski no va con Alemania porque tiene 23 años.
ResponderEliminarpues ozil de alemania es bueno creo q es del bayern, y pukki lo he visto jugar aki y es buenisimo.
ResponderEliminarun saludo!
Hola!
ResponderEliminarCon Asenjo demostrando su clase.
saludos
Sílvia
Espero mucho de la selección española. Tras el empate ante Alemania, hoy deben ganar a Inglaterra sino se complicaría el pase. Un abrazo.
ResponderEliminarYa hemos publicado quien ha sido el ganador del I CONCURSO MEJOR BLOG FUTBOLERO DEL AÑO. Pasate por El Banquillo Visitante y comprueba si eres tu!!
ResponderEliminarHola a todos, Mesut Ozil juega en el Werder Bremen, y ahora que no está Diego tendrá más minutos y podra demostrar mas sus cualidades como futbolista.
ResponderEliminarY respecto a Pukki decir simplemente que es un buen jugador, que puede marcar una época en Finlandia pero que deberá tener cabeza y darse cuenta que en Sevilla tiene muy dificil progresar, además teniendo en cuenta el descenso del filial. Quizás necesite un par de cesiones.
Un saludo
Estoy convencido de que España ganará. Saludos
ResponderEliminarwww.migustoparticular.blogspot.com
Vergonzoso lo de López Caro, uno de los peores entrenadores de la historia, que hundirá a España.
ResponderEliminar