
Los “bleus” sufrieron más de la cuenta para deshacerse de forma polémica de una gran Irlanda, que capitaneada (como no podía ser de otra manera) por Robbie Keane puso contra las cuerdas al cuadro de Raymond Domenech, el cual se jugaba el cuello. En el partido de ida celebrado en el templo del fútbol gaélico, Croke Park, los galos vencieron merced a un disparo de Nicolás Anelka que rebota en un defensor irlandés y engaña por completo a Given. Ayer, en un Saint-Denis abarrotado, otro gallo cantó, y nunca mejor dicho, Keane a los 32 minutos marcaba el gol de los verdes. Se llegó a la prórroga, y al final tuvo que ser el de siempre, Thierry Henry, el que en una polémica jugada controla el esférico y se lo sirve a Gallas para que anote el decisivo gol.
Mucho tiene que cambiar Francia si quiere aspirar a llevarse la Copa Mundial, la gente pide a gritos una renovación generacional. Los Benzema, Gourcouff, Lloris, deben tener un peso más importante dentro del vestuario, y en el otro extremo están los Gallas, Henry... que deberán despedirse de su selección. Se acerca el Mundial y enseguida comenzará Domenech con sus tonterías del zodiaco, la alineación de los planetas, en fin, a ver a qué jugador se carga esta vez como ya hizo anteriormente con Coupet, Frey, Pirés...
Sin CR9, Portugal se llevó la eliminatoria, aunque a mi parecer Bosnia mereció más premio, y aunque Blazevic le ganó a Queiroz por goleada no pudo materializarse en el marcador. En el partido celebrado en Portugal, los bosnios achucharon al meta Eduardo una y otra vez sin éxito, pero en un desajuste defensivo, Bruno Alves abría la cuenta para los lusos. Tuvieron suerte, mucha suerte, ejemplificada en un jugada casi al final del choque, donde Dzeko estrellaba un balón en el larguero y su rechace era disparado al palo por un compañero. Llegaban al partido de vuelta los lusos temiendo una encerrona, lo que ocurrió fue que los bosnios salieron pasados de revoluciones mientras que nuestros vecinos se dedicaron a capear el temporal como buenamente pudieron. Hasta que en el minuto 56 un disparo de Raúl Meireles se colaba en la portería bosnia. El propio Meireles pudo anotar de nuevo, pero su disparo salió fuera. Queiroz no me gusta, pero nada de nada, ayer Pepe de mediocentro defensivo, Duda como siempre de lateral izquierdo... no tiene remedio. Luego ganará el Mundial y me tendré que comer mis palabras.
La Grecia del “general” Rehaggel también estará en el Mundial gracias al gol de Salpingidis. Los helenos despedirán a la mejor generación de su historia como se merece, con una fase final. Desde la Eurocopa de 2004 han pasado ya 5 años, 6 para Sudáfrica y aún quedan restos de aquella selección campeona por sorpresa, Karagounis, Katsouranis y Charisteas jugaron ayer, pero Seitaridis, Papadopoulos y Basinas tienen opciones de entrar en la lista final del gran Otto.
Eslovenia sorprendió a Hiddink, tras el 2-1 de la ida, los rusos llegaban con ventaja a este último encuentro, pero en el minuto 45 Dedic daba el pase a los eslovenos por segunda vez en su historia a una fase final de un Mundial, la vez anterior, Corea y Japón 2002. Los eslovenos tienen buenos jugadores, no creo que lleguen al nivel de aquella de Zahovic, Ceh y compañía, pero el delantero Novakovic (1,92 cms), el meta Handanovic y los medios Robert Koren y Birsa no les andan a la zaga. Rusia se queda sin viajar a Sudafrica, Arshavin y cía tendrán que ver el torneo por televisión.

La Grecia del “general” Rehaggel también estará en el Mundial gracias al gol de Salpingidis. Los helenos despedirán a la mejor generación de su historia como se merece, con una fase final. Desde la Eurocopa de 2004 han pasado ya 5 años, 6 para Sudáfrica y aún quedan restos de aquella selección campeona por sorpresa, Karagounis, Katsouranis y Charisteas jugaron ayer, pero Seitaridis, Papadopoulos y Basinas tienen opciones de entrar en la lista final del gran Otto.
Eslovenia sorprendió a Hiddink, tras el 2-1 de la ida, los rusos llegaban con ventaja a este último encuentro, pero en el minuto 45 Dedic daba el pase a los eslovenos por segunda vez en su historia a una fase final de un Mundial, la vez anterior, Corea y Japón 2002. Los eslovenos tienen buenos jugadores, no creo que lleguen al nivel de aquella de Zahovic, Ceh y compañía, pero el delantero Novakovic (1,92 cms), el meta Handanovic y los medios Robert Koren y Birsa no les andan a la zaga. Rusia se queda sin viajar a Sudafrica, Arshavin y cía tendrán que ver el torneo por televisión.

Los uruguayos sufrieron el “que la chupen, que la sigan chupando” en sus propias carnes tras su derrota contra Argentina, lo que les envió a la repesca, y allí esperaba Costa Rica. En el partido de ida ganaron los celestes gracias al gol de Diego Lugano. Ayer el empate les dio el pase al Mundial, y no podía ser otro que Abreu el que metiera el gol de los celestes. Los ticos empataron en el 73 con un gol del eterno Walter Centeno, aunque de nada les sirvió. Los bicampeones del mundo vuelven a su torneo, esta vez quieren demostrale al mundo que son un gran conjunto.
Sudáfrica aparece en el horizonte con previsiones de grandes encuentros y buenas sensaciones para La Roja, se acabaron los billetes al Mundial.