
El primero en pegar fue el Madrid, Huntelaar golpeó en la cara a Amorebieta y el árbitro no vio nada. A partir de aquí, la grada de San Mamés comenzó a pitar cada decisión del Muñiz Fernández y los nervios comenzaron a aflorar. El Athletic pretendió salir arrollando como hizo en Copa contra el Sevilla, pero al no poder soltar adrenalina celebrando goles, decidieron ponerse a pegar patadas a diestro y siniestro. El Madrid se dio cuenta de que esta batalla era a vida o muerte para la Liga y también contribuyó con sus acciones bruscas a que viéramos un partido donde el juego quedó en un segundo plano para mostrarnos el fútbol en su faceta más agresiva.
No fueron pocas las veces en las que varios jugadores saltaron con los brazos abiertos para dañar al enemigo, buscando la cara del contrario para estamparle los codos. Por recordar sólo algunas acciones: el empujón de Yeste, claramente tarjeta roja, a pesar de la exageración de Casillas; la agresión de Aitor Ocio a Sneijder sin el balón en juego o las continuas patadas de Heinze con algún penalti de por medio, imperdonable que el argentino terminara el partido sin ni siquiera una amarilla.

Pero como dicen los entendidos, esto es fútbol, y un clásico como un Athletic-Real Madrid no podía ser un partido aburrido, ya que los clásicos se caracterizan por ser choques vibrantes en los que saltan chispas, ya sea entre jugadores, entrenadores o aficionados. Lo que está claro es que el Real Madrid anotó cinco goles, el primero llegó gracias a una gran jugada de Robben que aprovechó que enfrente no estaba el Liverpool. En la segunda parte, dos grandes tantos de Huntelaar sirvieron para que muchos madridistas se acordaran de que se eligió antes a Lass que a El Cazador para la Champions, a pesar de que la eliminatoria contra el conjunto de Benítez hubiera sido muy parecida, porque aunque hubiera estado en el campo el delantero holandés el Madrid hubiera seguido sin pisar el área rival.
Sin embargo, el combate aún no ha terminado, el Athletic ha gastado muchas energías en la semifinal de Copa frente al Sevilla y ha dejado la Liga muy descuidada, por esto, deben estar atentos si no quieren volver a jugarse la permanencia en las últimas jornadas, con el añadido de que el 13 de mayo disputarán la final de la Copa del Rey frente al Barcelona. Por su parte, el Real Madrid sigue metido de lleno en la batalla y duerme esta noche a tres puntos del Barça, a espera de lo que ocurra en Almería.
Buenísima noticia lo de Huntelaar.Llevo tiempo diciendo que en cuanto este chico haga 5 goles seguidos, habrá delantero para rato. Ya lleva 6, y Huntelaar es como una caja de pringles en un terreno de juego, cuando hace gol, ya no hay stop.
ResponderEliminarNo tiene sitio con Higuaín y Raúl
ResponderEliminarEspero que Yeste se sienta culpable por hundir a su equipo. Con un poco más de cabeza del chaval, el partido podía haber sido mucho más duro para el Madrid.
ResponderEliminarPues yo creo que Huntelaar si tiene equipo en el actual Madrid. ¿Realmente alguien piensa que Raúl o Higuaín son mejores goleadores que el holandés? En las jornadas que quedan de Liga, a un partido por semana, Huntelaar, si le permite Juande, demostrará con goles que es un verdadero cazador.
ResponderEliminar